Trayectoria: Erika conoció el oficio de la fibra vegetal de los campos donde vivió de niña, en la búsqueda de su propia identidad, se ha enfocado en el rescate de la pita y la calabaza, realizando objetos utilitarios a la usanza originaria. Su delicado trabajo y cuidadas terminaciones la han hecho recibir importantes reconocimientos a nivel nacional.
Graciela Esmeralda Toledo Muñoz
Artesano en Cestería
Trayectoria: Graciela se dedica al trenzado en paja de trigo Ligun, una tradición de la localidad de Cutemu que aprendió desde pequeña de sus abuelos y padres, y donde domina las técnicas para trebzas...
Ver más
Jorge Olate Toledo
Artesano en Cestería
Trayectoria: Jorge es luthier, se dedica a la fabricación de instrumentos musicales de cuerda pulsada, haciendo principalmente instrumentos de origen latinoamericano. En su trayectoria, cuenta con imp...
Ver más
Katerine Andrea Mellado Caniullan
Artesano en Cestería
Trayectoria: Katerine se dedica al oficio de la cestería, desde la localidad de Toltén, teje la fibra de la pita aplicando distintas técnicas como el espiral , torcido, calado, trenzado y embarrilado,...
Ver más
Maria Ruth Urriaga Muñoz
Artesano en Cestería
Trayectoria: Maria se declara como artesana con más de 50 años de trayectoria, una actividad que nace como emprendimiento familiar, al mismo tiempo de contribuir a conservar la tradición de la cesteri...
Ver más